Impacto de la Caída de Remesas en Chile en 2024
hace 6 horas · Actualizado hace 6 horas

Caída de las Remesas en Chile en 2024 y Su Impacto en la Población Extranjera: Ha generado un debate significativo sobre las implicaciones económicas y sociales para los inmigrantes en el país. A pesar del incremento en la población extranjera censada, que ahora representa el 8,8% de la población total, el envío de remesas ha disminuido por tercer año consecutivo.
Disminución Continua de las Remesas y Sus Consecuencias
Según el Banco Central, las remesas enviadas desde Chile alcanzaron los USD 2.015 millones en 2024, lo que representa una caída del 11% respecto a 2023. Este descenso es aún más pronunciado si se compara con el máximo histórico de 2021, cuando las remesas alcanzaron USD 3.054 millones. Esta tendencia descendente sugiere una serie de desafíos económicos para las familias de inmigrantes que dependen de estos ingresos en sus países de origen.
Principales Destinos de Remesas desde Chile
Colombia se mantiene como el principal receptor de remesas desde Chile, aunque con un descenso significativo a USD 581 millones en 2024, comparado con el peak de USD 819 millones en 2021, lo que se suma a un contexto donde Chile enfrenta bajas significativas que podrían influir en la economía y los envíos hacia estos países.
El Caso de Venezuela: Remesas No Registradas
A pesar de que la población venezolana en Chile ha crecido a cerca de 700 mil personas, las remesas hacia Venezuela no aparecen en los registros oficiales del Banco Central. El control cambiario y la hiperinflación en Venezuela han llevado a muchos inmigrantes a utilizar rutas informales para enviar dinero, a menudo a través de Colombia o Panamá, lo que dificulta el seguimiento exacto de estos flujos monetarios.
Alternativas Informales y Desafíos Económicos
Las rutas informales de envío de dinero a Venezuela incluyen el uso de plataformas digitales como Rappi o Uber Eats, donde los inmigrantes pueden acumular ingresos y transferirlos mediante criptomonedas o billeteras electrónicas no reguladas. Esta realidad plantea desafíos para las autoridades en términos de regulación y comprensión completa del impacto económico de las remesas.
El Panorama General
La disminución en las remesas envía señales preocupantes sobre la estabilidad económica de los inmigrantes en Chile y sus familias en el extranjero. Reflexionar sobre cómo estas dinámicas afectan las comunidades y qué medidas pueden tomarse para mitigar el impacto es crucial para el futuro.
Tu Opinión Importa
- ¿Cómo crees que la caída de las remesas afectará a la comunidad inmigrante en Chile a largo plazo?
Comparte tus ideas y participa en el debate sobre este importante tema.
Sigue el Deportes en ChileDeportes.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileDeportes.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileDeportes.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Impacto de la Caída de Remesas en Chile en 2024 puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario
También podrían Interesarte: